Aquí te dejo las principales empresas de ciberseguridad de Barcelona que han logrado avances considerables en los últimos años y están liderando la posición dentro del campo de la ciberseguridad. Y te cuento los principales ataques informáticos realizados en Cataluña así como las ayudas y subvenciones existentes en esta materia.
Indice
Barcelona
Listado con las principales empresas de ciberseguridad en Barcelona:
BCN Soluciona
- Querly, S.L.
- CIF: B58025594
- Carrer del Comte Borrell, 294, 08029 Barcelona
- Teléfono: 937 42 00 41
- www.bcnsoluciona.com
- info@bcnsoluciona.com
BCNSoluciona se ha especializado en la gestión de la seguridad informática o ciberseguridad, cumplimiento legal y hacking ético, realizando todo tipo de tareas relacionadas con la seguridad informática, desde implantación de productos como firewall, proxy… realizando test de intrusión o incluso análisis forenses, aplicando la seguridad a todas las capas de su infraestructura, cumplimiento o compliance que es necesario, como puede ser LSSI, LOPD, GDPR, implantación de ISO 27001 o auditorías de la ISO 27001, acompañándolo de la concienciación y formación que hoy necesitan las empresas para cumplir con las diferentes leyes y evitando que el usuario pueda caer en ciertos ataques de hackers, dejando la ciberseguridad en manos de una empresa especializada, para que el cliente pueda dedicar sus esfuerzos a hacer crecer y evolucionar su negocio.
ACKCENT
- ACKCENT CYBERSECURITY, SL
- CIF: B66350547
- Plaza Catalunya, 1 – P. 3 PTA. D, Barcelona, 08002
- Teléfono: 933 620 002
- www.ackcent.com
- info@ackcent.com
Ya sea que se trate de una gran empresa con necesidades específicas o una PYME con brechas de seguridad, te proporcionan las herramientas y los recursos necesarios para proteger tu negocio. Cualesquiera que sean tus desafíos de ciberseguridad, te ayudan a concentrarte en los resultados comerciales en lugar de abordar la complejidad de la ciberseguridad.
Cuenta con ellos para bloquear patrones maliciosos conocidos y responder rápidamente en caso de que ocurra un incidente para evitar daños financieros y de reputación. Descubre su cartera de servicios y soluciones para defenderte de las amenazas digitales y mejorar tu postura de seguridad.
A2Secure
- A2SECURE, S.L.
- CIF: B65040107
- Avda. Francesc Cambo 21, 10, 08003 Barcelona
- Teléfono: 93 3945600
- www.a2secure.com
- arco@a2secure.com
A2SECURE es una empresa dedicada a la seguridad digital. Su objetivo es ayudar a prevenir y gestionar el riesgo de sus clientes frente a las amenazas surgidas de las comunicaciones electrónicas. Para alcanzar el objetivo, ofrecen una gama de soluciones y servicios capaces de satisfacer las necesidades de sus clientes, adaptándose a sus requerimientos, sus recursos y disponibilidad.
Para desarrollar su labor, tienen una filosofía de trabajo basada en tres principios fundamentales: la innovación, el conocimiento, y la cercanía con el cliente.
Necsia IT Consulting
- NECSIA IT CONSULTING, S.L.
- CIF: B63697676
- World Trade Center, Moll de Barcelona, s/n, 08039 Barcelona
- Teléfono: 932 52 12 85
- www.necsia.es
- info@necsia.es
Necsia es una consultora TI de capital 100% español especializada en Transformación Digital y Outsourcing. En sus más de 10 años de experiencia, se han convertido en referente en el sector y socio tecnológico de grandes compañías españolas en su proceso de innovación y evolución digital. A través de sus servicios y soluciones de alto valor, garantizan a las compañías ser más eficientes colaborativas y seguras, con el objetivo de obtener para ellas mayor competitividad.
El cambio es digital, o no será. Pero para que el cambio sea posible, los individuos que forman parte de la organización necesitan ser empoderados y educados a las herramientas que disponen con el objetivo de que sean más productivos y eficaces en el desarrollo de sus tareas.
El futuro son los datos. Dotar de inteligencia, entender los datos y medirlos hace que la organización sea más ágil en la toma de decisiones y aportación de valor al negocio. El Big Data y la IA están marcando hoy el futuro de la Transformación Digital.
Tarragona
En Tarragona tienes estas empresas de ciberseguridad:
ICOT
- ICOT – Informàtica i Comunicacions Tarragona, S.A.
- CIF: A43132422
- Polígon Industrial Riuclar – c/ del Plom, 13-15 nau 9 – 43006 Tarragona
- Teléfono: 977 225 912
- www.icot.es
- info@icot.es
ICOT es una empresa que ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para ayudar a organizaciones y empresas a innovar en sus procesos, a transformar sus flujos de trabajo, a optimizar su infraestructura TI, y a acelerar su transformación digital.
Los productos de la compañía permiten a los desarrolladores crear controles de identidad en aplicaciones, servicios web y dispositivos de sitios web. Si bien las empresas en estos días buscan seguridad basada en la nube, también buscan adoptar los principios de Confianza Cero, además de centrarse en la gestión de identidades y accesos en los entornos de la fuerza laboral y del cliente. Conecta de forma segura a las empresas con sus socios, proveedores y clientes.
Servtelecom
- Servtelecom-javd S.L.L.
- CIF: B43889013
- Calle Domingo, 5 – PISO 2 1, la Selva del camp, 43470 , Tarragona
- Teléfono: 977850338
- www.servtelecom.com
En Servtelecom son especialistas en la seguridad y administración de sistemas informáticos para empresas. Habilitan tu sistema para que se pueda hacer teletrabajo desde cualquier lugar con la máxima seguridad.
Disponen de un equipo Help Desk para atender remotamente todas las averías informáticas que puedan surgir a los clientes con mantenimiento informático y reducir el tiempo de respuesta de sus incidencias.
Te gestionan y administran tus dominios, te montan tu web empresarial como también su tienda Online y te administran el SEO para que su web este bien posicionada en los principales buscadores de internet.
Essi Projects
- Essi Projects S.A.
- CIF: A61274072
- Plaza Prim, 4-5 Principal 2 43001 Tarragona
- Teléfono: 977221182
- www.essiproyects.com
- info@essiprojects.com
Somos una empresa de sistemas de TI dedicada al diseño e implantación de arquitecturas innovadoras de aplicaciones y servicios.
Estamos altamente especializados en el ecosistema DevOps y en entornos de Open Hybrid Cloud PaaS y ayudamos a las organizaciones a revolucionar sus Infraestructuras de Servicios y Aplicaciones para que estén a la altura de su éxito empresarial.
En Essi Projects creemos que la tecnología de código abierto con soporte empresarial es el camino hacia el futuro. Un buen uso de ésta proporciona altos niveles de seguridad y de innovación a las empresas que, a la vez, les permiten obtener una mayor ventaja competitiva y el éxito en su industria.
Infordisa
- INFORDISA 2.0 S.L.
- CIF: B55753875
- Carrer del Tren, n. 4, de 43800 Valls (Tarragona)
- Teléfono: 977 612 073
- www.infordisa.com
- info@infordisa.com
En Infordisa le ofrecemos un amplio abanico de posibilidades y soluciones en el campo de las TIC para que usted pueda centrarse todas sus necesidades en un solo proveedor. De esta manera, mejoramos la cohesión de todas las soluciones y en generamos un común fiable, consistente y un éxito asegurado. Nuestros clientes y más de 30 años de experiencia así lo demuestran.
Infordisa se fundó en 1986 para ofrecer soluciones a una nueva tecnología en crecimiento. Desde entonces nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes un servicio integral y puntero del sistema informático, desde el mismo mantenimiento, pasando por la compra, implementación, soporte y formación de su personal, buscando siempre la solución que mejor se adapta a las necesidades de cada caso y proporcionando los mejores productos del mercado.
Lleida
Estas son las empresas de ciberseguridad más importantes en Lleida.
Marqués
- Marqués Cloud Colaboration Services, SL
- CIF: B25774241
- Avinguda del Segre 9, 25007 Lleida
- Teléfono: 902 101 539
- www.maequesme.com
- hello@marquesme.com
La empresa brinda soluciones a empresas con características especiales en sus procesos. Para este tipo de organizaciones son los mejores desarrolladores sobre soluciones basadas en el programa y sistema de gestión ERP, adaptándolo por completo a sus particularidades, llegando a unificar todos los procesos empresariales en un sistema totalmente integrado.
Sus servicios de consultoría están destinados a mejorar tu eficiencia y productividad mediante soluciones tecnológicas adaptadas a tus necesidades. Su especialización sectorial permite aportar soluciones totalmente confiables a los complejos retos que los mercados presentan a las empresas.
Marqués ME es una consultora enfocada a proveer a sus clientes de una visión estratégica de la tecnología.
Alinean e implantan sistemas de gestión y herramientas tecnológicas especificas, permitiendo alcanzar los objetivos de negocio marcados con una solución hecha a mediada de las necesidades del sector.
Hardnet Systems
- HARDNET SYSTEMS INFORMATICA PROFESIONAL SLU
- CIF: B25506080
- Baró de Maials, 11 bajos 25002 – Lleida
- Teléfono: 973 727172
- www.hst.cat
- info@hst.cat
HST (Hardnet Solucions Tecnològiques), con más de 15 años de experiencia en el sector de la informática y nuevas tecnologías, está formado por un equipo de profesionales con alta cualificación técnica, trabajando continuamente para ofrecer una respuesta inmediata, confiable y eficiente.
En HST te ayudan a definir tu plan de seguridad informática realizando un análisis de riesgos y definiendo juntamente la arquitectura de Seguridad Informática que mejor se adapte a tus necesidades siguiendo los siguientes pasos:
- Análisis de riesgos.
- Definición del nivel de seguridad adecuado para tu empresa
- Elaboración del plan de seguridad
- Definición de la arquitectura de seguridad.
- Implementación del sistema de seguridad.
- Monitorización y mantenimiento del sistema de seguridad.
Ceimax Soft
- Ceimax Soft S.l.
- CIF: B25852740
- TDA. La Caparrella, 97 Módulo 2 Despacho 2.13 25192 – Lleida
- Teléfono: 699 95 01 04
- www.ceimax.com
Ceimax Soft esté enfocada en la realización de proyectos y servicios de Ciberseguridad (auditoria, peritaje y formación), así como en la elaboración de proyectos Blockchain.
La misión de la empresa es ofrecer un servicio de alto valor a sus clientes, tanto a nivel tecnológico como social, a través de la comercialización de servicios profesionales mediante el uso de herramientas y soluciones digitales. Su objetivo es obtener una alta satisfacción por parte de sus clientes y conseguir de los mismos una fuente de clientes referidos a través de una buena opinión y crítica.
Dispone de una unidad de ciberseguridad llamada Hack by Security para realizar auditorías informáticas.
Semic
- Servicios Microinformática, S.A.
- CIF: A25027145
- Calle Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida, Edificio H1 2pta, Lleida (25003)
- Teléfono: 902 109 120
- www.semic.es
- semic@semic.es
- Tiene oficinas en Madrid, Barcelona, Lleida, Girona, Sevilla, Zaragoza y Andorra.
Es un proveedor global de soluciones y servicios IT con más de 30 años en el mercado español. Ayudan a empresas privadas y a administraciones públicas a aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar su competitividad.
Su objetivo es conseguir que las empresas puedan sacar el máximo partido a las nuevas tecnologías para digitalizar su negocio y mejorar su competitividad. Ofrecen soluciones que se integren entre ellas y que puedan integrarse con otras que ya tenga el cliente.
Girona
En Girona, destacamos las siguientes empresas de ciberseguridad.
Internet Girona
- Internet Girona S.L.
- CIF: B17816216
- Carrer Sant Adolf, 18 Sant Feliu de Guíxols Girona
- Teléfono: 872550582
- www.internetgirona.cat
Internet Girona es un proveedor de alojamiento web local, proporcionando un conjunto completo de servicios en línea para pequeñas y medianas empresas en toda la provincia de Girona. Registro y hosting de dominios, alojamiento de servidores.
CIS Informática
- Cis Informatica I Sistemes S.L.U.
- CIF: B55218317
- Fecha de creación: 1998
- Carretera Taiala, 88 – BJ, Girona, 17007
- Teléfono: 972228943
- www.cisinformatica.cat
- pere@cisinformatica.cat
CIS Informática se ha establecido como una empresa especialista en la gestión y el control de sistemas digitales, así como la instalación y reparación de Sistemas informáticos.
CIS Informática está formado por un equipo de trabajo amplio, mayoritariamente procedente del ámbito informático y de las nuevas tecnologías y personal administrativo y comercial, que trabajan conjuntamente para llevar a cabo un servicio técnico altamente profesional, bajo la base de una estructura jerárquica muy horizontal.
Son especialistas en productos y servicios de seguridad informática, capaces de garantizar un alto nivel de protección en la red empresarial y particulares ante ataques de criptolockers, virus, encriptación de base de datos, entre otras amenazas cibernéticas.
iMatica
- IMATICA TECNOLOGIA S.L.
- CIF: B55338859
- Fecha de creación: 2001
- Carrer del Riu Freser, 88 – 17003 (Girona)
- Teléfono: 972 656 080
- www.imatica.com
- info@imatica.com
iMàtica nace en 2001 en Girona y se han expandido por toda la península para dar más y mejor servicio. La especialidad de la casa es la implantación de software de gestión empresarial, también llamado ERP o programa de facturación y contabilidad.
Ayudan a sus clientes a gestionar su empresa de una forma integral, segura y fácil. Además, son socios certificados de Sage con la máxima categoría. Por si no fuera poco, les encantan los servidores, el hardware y todo lo que tenga que ver con la nube.
Ataques informáticos en Cataluña
Las empresas catalanas, al igual que en el resto de España, son víctimas de numerosos ciberataques. En 2018 se produjo uno de los ataques infomáticos más peligrosos contra en puerto de Barcelona y varias empresas de la ciudad. Se trató de un ciberataque de ransomware.
El ransommware cifra el contenido de los ordenadores que infecta y pide un rescate para descifrarlo. Si la empresa afectada tiene copias de seguridad, el incidente se reduce a reinstalar sistemas y las copias. Sin embargo, cuando el número de ordenadores afectados es importante, esta tarea puede alargarse en el tiempo.
Eso ocurrió en el puerto de Barcelona, donde varios sistemas operativos quedaron inutilizados y varios servicios seguían sin funcionar pasados cinco días del ataque al tener «ficheros encriptados».
En 2019, el Instituto Municipal de Urbanismo sufrió un ataque informático que encriptó parte de los archivos con los que trabaja. En este caso, también se trató de un ransomware que encriptó esos archivos pidiendo un rescate.
Hace unos días, el Hospital Moisès Broggi, situado en Sant Joan Despí (Barcelona), sufrió un ataque informático por parte de piratas rusos que han usado un malware para secuestrar los servidores del hospital y pedir un rescate. El ataque afectó a sistemas secundarios como el de telefonía, el correo electrónico y las imágenes de radiología, y los datos fueron recuperados por la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, ya que el centro se negó a pagar ante la extorsión.
En 2019 los ataques con secuestro de software en Cataluña crecieron un 365% respecto al segundo trimestre del 2018, con «consecuencias catastróficas» en organismos y empresas. Se trata de acciones muy agresivas, a menudo con secuestros exprés, que suelen tener mucho éxito y concluir con el pago del rescates.
Inversión en Ciberseguridad en Cataluña
El Gobierno de Cataluña ha acordado impulsar las medidas organizativas y económicas necesarias para desplegar un modelo de administración digital en las administraciones públicas bajo el liderazgo y coordinación del consorcio Administració Oberta de Catalunya (AOC) y las cuatro diputaciones.
También se ha alcanzado el compromiso de desplegar un modelo de ciberseguridad para la administración local gracias a las medidas, herramientas y modelos pactados entre las administraciones públicas catalanas y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña.
El Govern, las cuatro diputaciones catalanas, las entidades municipalistas y Localret firmaron en octubre de 2016 el Pacto Nacional para la Sociedad Digital para unir esfuerzos ante el reto de una sociedad conectada.
El sector logísticos y de transportes es quien más ha aumentado la inversión en ciberseguridad. De hecho, el 12,6% estimado de inversión está cuatro puntos por encima de la media de las empresas locales que está en 8,6%.
El primer gran salto inversor en ciberseguridad se registró en 2014, coincidiendo con la celebración de la consulta del 9-N. El Cesicat pasó ese año del escaso millón de euros a los 4,9 millones. Un aumento que no evitó que antes de la votación la Generalitat sufriera lo que se catalogó como el mayor ciberataque en la historia del gobierno autonómico. Cayeron páginas web y correos del Govern; también se bloquearon informes del Servicio de Emergencias Médicas o el site del Servicio Meteorológico.
Ayudas y subvenciones
La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Barcelona informa de la Convocatoria Ciberseguridad 2020 de ayudas económicas para el desarrollo de planes de apoyo a la implementación dela ciberseguridad en las Pymes, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, como medida para hacer frente al impacto económico de la COVID-19.
Se pondrá a disposición de las pymes los servicios de Diagnóstico Asistido en Ciberseguridad e Implantación. Esta actuación tiene como objetivo principal impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio, protegiendo los derechos y las libertades de los ciudadanos y promoviendo el progreso socio económico, así como maximizar las oportunidades que ofrecen para mejorar su productividad y competitividad, todo como medida para hacer frente al impacto económico de la COVID-19.
El Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya ha creado el programa ProACCIÓ 4.0 con el objetivo de impulsar la transformación de las pymes catalanas hacia la industria 4.0. El objetivo es acelerar la digitalización del tejido productivo catalán fomentando la incorporación de las tecnologías del ámbito de la industria 4.0 como la realidad aumentada y virtual, la impresión 3D, el big data, la inteligencia artificial, el 5G, el Internet de las Cosas (IoT), el blockchain o la robótica colaborativa.