El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Región de Murcia han firmado un Convenio de Colaboración para impulsar los aspectos de seguridad dentro del desarrollo de la Sociedad de la Información.
Dicho acuerdo comprende diversas áreas de colaboración entre el Centro Criptológico Nacional y la Dirección General de Patrimonio e Informática de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Región de Murcia. Entre ellas, destaca el impulso de una política preventiva basada en la detección y alerta temprana de amenazas, que busque actuar antes de que se produzca un incidente o, por lo menos, detectarlo lo antes posible para reducir su impacto y alcance. En este sentido, ambas partes se comprometen a compartir información y procedimientos de resolución de los ciberataques.
Si estás buscando un experto en Murcia que te ayude a mantener la seguridad informática en tu empresa, aquí tienes las principales empresas de ciberseguridad en Murcia.
Indice
Murcia
Lab Top Sistemas
- Lab Top Sistemas S.L.
- CIF: B73898108
- Avd. Juan Carlos I, 55. C.P 30100 Murcia
- Teléfono: 868053239
- www.labtopsistemas.com
- info@labtopsistemas.com
Lab Top Sistemas ofrece los mejores servicios de ciberseguridad para que la información de tu empresa esté totalmente protegida y no corra ningún riesgo frente a hackers.
Colaboran con un equipo compuesto por profesionales muy formados en este sector, actualizados a las nuevas tecnologías, que aman la seguridad en internet y la seguridad en redes. ¿Estás preparado para que tu empresa esté totalmente segura.
Te ayudan a evaluar vulnerabilidades, acelerar la priorización de riesgos y responder a las amenazas de seguridad rápidamente en todos los puntos finales, dentro y fuera de la red corporativa. Ofrecen distintas funcionalidades para proporcionar múltiples capas de defensa.
SG6
- SG6 C.B.
- CIF: E73542052
- Avenida de Murcia 23 30110 – Murcia
- Teléfono: 968 964 306
- www.sg6.es
- contacto@sg6.es
SG6 es la materialización del interés personal de su fundador en el campo de la seguridad de la información y las buenas prácticas IT. Ámbito al que ha dedicado su trayectoria profesional desde el año 1998. En 2007, tras acumular experiencia y con el apoyo de un grupo de profesionales de diferentes áreas IT, toma forma e impulso este proyecto.
Proporciona asesoramiento en seguridad de la información: pruebas de intrusión (hacking ético), auditoría IT (redes, sistemas, …), análisis forense, formación, destrucción de datos, etc. Buenas prácticas alineadas con ITIL: estrategia, planificación, soporte, transición, control, continuidad, disponibilidad y capacidad de los servicios.
Viriato Seguridad
- VIRIATO SEGURIDAD S.L.
- CIF: B73500852
- Pol. Ind. Lorquí, Calle Rio Mundo, Nave 5, 30564 Lorquí, Murcia
- Teléfono: 968 68 77 56
- www.viriatoseguridad.com
- viriatoseguridad@viriatoseguridad.com
En Viriato Seguridad llevan muchos años velando por la tranquilidad de los tuyos para convertirse, no solo en tu empresa de confianza, sino también en un referente del sector de la seguridad en Murcia y Alicante. La dirección de la empresa está constituida por profesionales de la seguridad pública y privada.
En Viriato Seguridad te proporcionan una auditoria de la situación actual de tu sitio web, para que puedas valorar el impacto que tendría un ataque sobre tus sistemas. Realizan una serie de acciones que comprueban y analizan la vulnerabilidad de tu sitio web y lo preparan para cualquier tipo de incidencia.
Techconsulting
- GRUPO TECNOLÓGICO MANTIS, S.L.
- CIF: B73867202
- Fecha de creación: 2012
- Calle Zaplana, 11, Entresuelo, 30510 Yecla, Murcia
- Teléfono: 968 95 83 98
- www.techconsulting.es
- info@techconsulting.es
Techconsulting es una asesoría y consultoría tecnológica, ayudan a su empresa a innovar en sus sistemas, procesos, productos e instalaciones con las últimas tecnologías del mercado y enseñarle a utilizarlas de forma útil para aumentar su rendimiento y eficiencia.
Dispone de Soluciones en Seguridad perimetral: Implantación de Firewalls físicos (Mikrotik, Sophos, SonicWall), sistemas Wifi especificos para industria y empresa. También realizan auditorías de seguridad.
La importancia de saber como está tu empresa interna y externamente. Una auditoría de seguridad proporciona y valida las mejoras que su empresa o negocio necesita o tiene implantadas, así como las estrategias de crecimiento sostenible. La información es el principal valor a proteger en una empresa.
Cibinar
- Ciberseguridad e Inteligencia Artificial S.L.
- CIF: B05527734
- C / Madre Paula Gil Cano , 2 – 3a Plta. Ofic. 7 30009 | Murcia
- Teléfono: 698 928 212
- www.cibinar.com
- info@cibinar.com
Como expertos en ciberinteligencia, ciberdefensa y análisis forense, desde Cibinar ofrecen un servicio de ciberseguridad integral a empresas, basado en una protección por capas: MK Hunter.
MK Hunter es la solución completa antimalware y antiespía ofrecida por Cibinar. La función más destacable de MK Hunter es la capacidad de detectar y eliminar todo el software malicioso que pueda instalarse en la seguridad de su equipo. MK Hunter está especialmente diseñado para adaptarse y actualizarse a medida que el malware continúa evolucionando y se vuelve más sofisticado para evadir la detección por parte de programas anti-malware / antivirus.
Ataques informáticos en Murcia
Aunque Murcia está dentro de las Comunidades Autónomas con menos ciberataques, sus empresas no se libran de sufrirlos.
El Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos y Graduados en Ingeniería Informática de la Región de Murcia ha alertado a las empresas del aumento de la ciberdelincuencia este año. Según el Colegio, la Organización Mundial de la Salud informó de que sus sistemas han sido objetivo de ciberataques para robar datos reservados y suplantar identidades de sus usuarios “en plena pandemia global” por la crisis del coronavirus.
A finales de 2019, el Ayuntamiento de Alhama de Murcia sufrió un ciberataque mediante un sofisticado virus informático que afectó a algunos de los servicios que se prestan, encriptando las bases de datos, similar al sufrido por otras administraciones y empresas a lo largo de todo el país.
La principal actividad delictiva por Internet es a través de ‘ransomware’ por el que un programa malicioso invade el sistema informático de una empresa y lo encripta. Ahí es cuando los ciberdelincuentes piden un rescate económico, de unos 80.000 euros de media, para ofrecerles la clave de descifrado.
Inversión en ciberseguridad en Murcia
En los últimos 5 años el Instituto de Fomento de la región de Murcia y el CDTI han impulsado 303 proyectos innovadores que movilizaron una inversión de más de 167 millones de euros, de los que 124 millones correspondían a la financiación de CDTI.
El 31% de las empresas que han obtenido el sello en los últimos 5 años que las certifica como innovadoras de base tecnológica se encuentran en la Región. En concreto, contamos con 33 las empresas certificadas en la Región de Murcia con este distintivo
El 12,47% de las empresas regionales de 10 o más empleados realizaron análisis de Big Data frente al 11,24% nacional en el periodo 2017-2018.
El 12,52% de las empresas de 10 o más trabajadores utilizaron algún tipo de robot durante el periodo 2017-2018 frente al 11% de la media nacional.
La inversión anual en I+D alcanza los 304 millones de euros en 2018 la 5ª CCAA en crecimiento interanual. Dicha inversión representó el 0,97% del PIB 2018 frente al 0,92% del PIB en 2017, un crecimiento del 5%. El objetivo 2020 de RIS3Mur es alcanzar al menos el 1% de gasto total I+D del PIB.
Una de las principales brechas en la ciberseguridad en las empresas murcianas reside en la falta de educación de los empleados en cómo utilizar de forma segura las Nuevas Tecnologías. Las malas prácticas, la falta de inversión, la falta de generación de una cultura adecuada de ciberseguridad, etc., son acciones que “facilitan” mucho el trabajo de los ciberdelincuentes.
Desde la Comunidad apuestan por la formación y la captación del talento, una herramienta fundamental para evitar ser víctimas de un ataque. Desarrollan campañas divulgativas y de concienciación y por la formación, tanto para los empleados públicos como para el conjunto de la ciudadanía, haciendo especial hincapié en los centros educativos.
Ayudas y subvenciones
El Instituto de Fomento de Murcia (Info) ha aprobado subvenciones para las empresas en materia de ciberseguridad por valor de 200.000 euros, con ayudas por beneficiario que podrían alcanzar los 10.500 euros.
Las subvenciones están orientadas a la planificación e implantación de proyectos de seguridad informática (Ciberseguridad) y de las comunicaciones adaptados a las empresas solicitantes, con el objetivo de proteger sus activos y a los usuarios, asegurando la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con ésta y, especialmente, la información contenida en equipos informáticos y la circulante a través de redes de comunicación.
La estrategia Murcia Industria 4.0, que ha situado a la Región a la vanguardia del proceso de reindustrialización inteligente, pone una especial atención en crear una cultura de la ciberseguridad para que las empresas adopten medidas para proteger sus redes, centros de comunicación, archivos o documentación y que puedan implantar las nuevas tecnologías conectadas con las máximas garantías.
Se trata de subvenciones para apoyar los esfuerzos que hagan las empresas de la Región de Murcia para desarrollar proyectos innovadores que consistan en la implementación de tecnologías para la transformación digital. La finalidad es incrementar la competitividad de las empresas regionales a través de la incorporación de tecnología de vanguardia, que se traduzca en definitiva en un mejor posicionamiento del tejido productivo regional a nivel nacional e internacional.
Por otro lado, Murcia dispone del Cheque TIC Ciberseguridad. Este programa está destinado a incentivar a las pymes de la Región de Murcia, para la contratación de servicios avanzados de asesoramiento y asistencia técnica incluidos en el Catálogo de Servicios de Innovación del Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
Los servicios serán realizados por proveedores acreditados por el Instituto de Fomento, que ofrecen servicios habituales a empresas en el ámbito de la Innovación, y que cuenten con personal que acredite la capacidad y experiencia suficientes para realizarlos, en este caso sobre ciberseguridad.